Villa Planchart: la mansión de Caracas que fue diseñada en Italia y se convirtió en un ícono de la arquitectura y el diseño – BBC News Mundo

[ad_1]

  • Norberto Paredes
  • BBC News Mundo

Villa Planchart.

Fuente de la imagen, Norberto Paredes/BBC Mundo

Pie de foto,

Villa Planchart, inicialmente llamada El Cerrito, fue construida en la década de 1950, cuando Caracas era una capital floreciente a la vanguardia de la arquitectura.

En lo alto de una colina del sureste de Caracas, desconocida para muchos, una casa icónica aparece suspendida en la ladera. De lejos da la impresión de que está a punto de echarse a volar.

Primero se llamó “El cerrito”, pero hoy se le conoce como Villa Planchart, y sobre ella se han escrito innumerables elogios: que es una obra de arte del modernismo del siglo XX, una joya arquitectónica, un momumento vanguardista, quizás el legado más importante de Gio Ponti, reconocido como uno de los actores más influyentes de la renovación de la arquitectura y el diseño italianos de la posguerra.

Más de un centenar de edificios llevan su firma en casi una decena de países, entre ellos la emblemática Torre Pirelli en Milán, que con sus 32 pisos fue la más alta de la Comunidad Económica Europea por varios años desde su culminación en 1960 y dominó el horizonte de la capital económica italiana por casi medio siglo.

Catalogada como “uno de los rascacielos más elegantes del mundo”, la Pirelli inspiró la construcción de otros edificios de gran altura, como el MetLife Building en Nueva York y la Alpha Tower in Birmingham, Reino Unido.

[ad_2]

Source link