Quiénes eran las beguinas, las mujeres que se fueron a vivir en comunidades sin hombres en la Edad Media – BBC News Mundo

[ad_1]

  • Redacción
  • BBC News Mundo

Grabado de "Un libro de las vecinas beguinas, útil para todos los católicos", de Johan Cornelisz van Bleiswijk, 1682. Origen: Países Bajos.

Fuente de la imagen, Rijksmuseum

Pie de foto,

Grabado de “Un libro de las vecinas beguinas, útil para todos los católicos”, de Johan Cornelisz van Bleiswijk, 1682. Origen: Países Bajos.

El 1 de junio de 1310 en la Place de Grève de París, Marguerite Porete ardió en llamas.

Había sido condenada a esa lacerante muerte por haber escrito una obra mística, Miroir des simples âmes (c.1300; “El espejo de las almas simples”), un diálogo entre el Amor, la Razón y el Alma.

Lo había escrito en su lengua, Picardo, y no en latín como dictaban las reglas eclesiásticas, y era “un libro itinerario espiritual” que leía en voz alta en distintas localidades, haciéndolo peligrosamente popular.

Para las autoridades, su mensaje era que el amor a Dios podía expresarse sin necesidad de un clero establecido como mediador.

[ad_2]

Source link