Querétaro participará en segundo simulacro del año

[ad_1]

El estado de Querétaro, a través de todas las dependencias estatales, participará en el segundo simulacro 2023 que se realizará el 19 de septiembre a las 11:00 horas, el cual estará basado en un sismo de 8 grados en la escala de Richter con epicentro en Acapulco, informó Javier Amaya Torres, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

“Vamos a estar presentes; estará basado en un sismo de 8 grados de escala de Richter con epicentro en Acapulco. Querétaro en este ejercicio está considerado como de riesgo bajo”, indicó.

El funcionario estatal mencionó que a pesar de lo anterior participarán todas las dependencias del Gobierno del estado y las áreas o empresas que quieren inscribirse.

Dijo que no se tiene un número específico de las instancias que habrán de intervenir en el simulacro, debido a que apenas se inició con la campaña.

“Esperamos que sea igual que el del año pasado, que tuvo una buena participación por parte de colegios, por ejemplo; obviamente, todo Gobierno del estado y los gobiernos municipales y muchas empresas”, agregó.

Operativo para el Grito de Independencia

En otro tema, se refirió a las acciones que se implementarán en el Grito de Independencia, a lo que argumentó que se tendrán dos frentes, que es la Plaza de Armas en donde se espera que haya alrededor de 4 mil visitantes y en la Plaza Constitución hay un concierto que se cubrirá con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro (CMPCQ).

Expresó que también se ha involucrado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

“Desde que entré hemos tenido muy buena relación con todas las coordinaciones y trabajamos bien de la mano”, comentó.

Javier Amaya Torres, afirmó que se han dado cursos a las personas que manejan pirotecnia, además de que se observará que se cumpla con todos los requisitos para poder tener eventos seguros y sin accidentes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En cuanto a los operativos en mercados y tianguis sobre la venta de pirotecnia, señaló que eso les corresponde a las coordinaciones municipales, en tanto que podrán intervenir en apoyo cuando se les requiera.

“Al ser la primera autoridad respondiente, entonces son ellos a quienes les compete el realizar posibles aseguramientos de la mercancía”, puntualizó.

[ad_2]

Source link