La época en que estar alegre estaba mal visto (y en qué momento comenzó nuestra búsqueda de la felicidad) – BBC News Mundo

[ad_1]

  • Paula Adamo Idoeta
  • BBC News Brasil

Detalle de obra del siglo XVIII del rostro de una mujer triste

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La melancolìa tenía más cabida en la vida.

Hubo un tiempo en la historia humana en que era mal visto mostrar alegría. De hecho, la búsqueda de la felicidad tal como la conocemos hoy es algo relativamente nuevo en nuestra historia.

Esa es una de las observaciones de Peter N. Stearns, profesor emérito de la Universidad George Mason (EE.UU.), especializado en historia social comparada e historia de las emociones.

En conversación con BBC News Brasil, Stearns contó que todavía a principios del siglo XVIII, en lugares como Reino Unido y sus colonias en América del Norte, la gente se enorgullecía de ser un poco melancólica.

El autor de Happiness in World History (2020) (“La felicidad en la historia del mundo”), agregó que eso tenía que ver, en parte, con la lógica protestante de ser consciente de tus pecados y mantenerte humilde ante los ojos de Dios.

[ad_2]

Source link