Japón I “Womenomics”: qué efectos ha tenido en el país el esfuerzo por aumentar la presencia de mujeres en la economía – BBC News Mundo

[ad_1]

Japón

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El gobierno de Japón ha reducido sus metas de liderazgo femenino.

  • Autor, Redacción*
  • Título del autor, BBC News Mundo

Cuando el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dio su discurso en el Foro Económico de Davos en 2014 se comprometió con una meta ambiciosa.

“Japón debe convertirse en un lugar donde las mujeres brillen. Para 2020, haremos que el 30% de las posiciones de liderazgo sean ocupadas por mujeres”, dijo Abe, quien murió en un atentado en 2022.

Era un anuncio importante para Japón, si se tiene en cuenta que el país estaba rezagado en cuestión de participación femenina en el mercado laboral, no solo en comparación con el resto de países que forman la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), sino también frente a países de mercados emergentes.

Para lograr su objetivo de una mayor participación de las mujeres en el mercado, Abe puso en marcha una serie de medidas que buscarían no solo facilitar su ingreso a la fuerza laboral, sino que también las incentivaría a escalar la pirámide organizacional.

[ad_2]

Source link