“Guillotina”, “barricada” y otras palabras que el español heredó de la Revolución francesa – BBC News Mundo

[ad_1]

Ilustración de la ejecución de Robespierre en la Place de la Concorde de París en 1794.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Ilustración de la ejecución de Robespierre en la Place de la Concorde de París en 1794.

  • Author, Santiago Vanegas Maldonado
  • Role, BBC News Mundo

El viernes se cumplieron 234 años de la Toma de la Bastilla, una revuelta violenta que simbolizó el inicio de la Revolución francesa, uno de los eventos políticos más influyentes y transformadores del mundo occidental.

Pero además de los evidentes efectos en la política mundial de la caída del régimen monárquico, la revolución fue el origen de todo un vocabulario para describir el nuevo mundo que estaba surgiendo.

Con los ojos del mundo sobre Francia, algunos de esos términos no tardaron en llegar a España y América Latina, donde se tradujeron, adaptaron y popularizaron.

A estas palabras que los hispanohablantes tomamos prestadas del francés, que son miles, se las conoce como galicismos. Estas son 12 que surgieron o se popularizaron en el contexto de la Revolución francesa:

[ad_2]

Source link