Exigen reconocimiento de barrio indígena urbano
[ad_1]
Para pedir que la actual legislatura reconozca a San Francisquito como barrio indígena urbano, habitantes del sector realizaron una manifestación la tarde y noche de este viernes.
Primero, danzaron en el exterior de la parroquia de la divina pastora para luego encaminarse hasta el templo de La Cruz, no sin antes realizar un reclamo a través de pancartas sobre su exigencia.
José Mario Estrada Rodríguez, quién dijo ser primogénito del general, Manuel Rodríguez González, afirmó que la lucha resiste a pesar de la situación que enfrentan con la actual legislatura estatal.
“Pese a la negativa y oposición de la sexagésima legislatura del estado de Querétaro, el día 9 de agosto de 2024, se nos entregó el reconocimiento como barrio indígena urbano de San Francisco en la ciudad de Querétaro”, expresó el representante de la comunidad de ese lugar de la capital del estado.
Agregó que esto corrió por cuenta del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), que los incluyó en su catálogo nacional, y como resultado de una larga y ardua lucha que se ha mantenido por más de cinco años.
“Hay personas que han dado todo su esfuerzo para que esto siga en pie. Este nombramiento nos va a servir para fortalecer a la comunidad, y tener las herramientas jurídicas y políticas en defensa de nuestro barrio afectado por el abandono premeditado de los malos gobiernos”, expresó José Mario Estrada.
Aseveró que para ellos prevalece la inseguridad y gentrificación, ya que desde su perspectiva hay quien pretende despojarlos de su barrio y territorio para convertirlo en mercancía turística de las empresas inmobiliarias.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Por eso debemos compartir este logro con todos los hermanos indígenas de Querétaro y de México. Les decimos que la lucha sigue para lograr un país justo para todos”, expuso el representante de los habitantes de San francisquito.
[ad_2]
Source link