Buscan 900 operadoras para nuevas unidades de transporte público
[ad_1]
Hasta 900 mujeres es la meta que tiene la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), para ser contratadas como operadoras y que formen parte de este cambio que se hace en el esquema de transporte, informó Gerardo Cuanalo Santos, quien agregó que para esto se tiene una estrecha coordinación con la Secretaría del Trabajo estatal.
“Cuando ya se tengan las 400 unidades nuevas vamos a requerir entre 800 y 900 operadoras para poder llevar todo este proceso de reestructuración en el transporte público de pasajeros”, expresó.
El funcionario estatal argumentó que serán contratadas con las debidas prestaciones, además de que todas recibirán la capacitación adecuada para manejar los camiones y atender a los pasajeros.
Al respecto, la secretaria del Trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo, había mencionado que la preparación que desde ahora reciben está enfocada que ser operadoras “ejecutivas”, ya que podrán intervenir en asuntos alternos que se presenten durante el trayecto de las unidades.
Cuanalo Santos dijo que existe la confianza de que por medio de una convocatoria pueda capacitarse a ese número de operadoras, para posteriormente ser contratadas en el sector gobierno.
“Claro que hay la confianza, sobre todo por el trabajo que ha venido haciendo la Secretaría del Trabajo referente a todo un programa de capacitación y de reclutamiento, lo que va en función de los plazos que nos planteamos”, precisó el director de la AMEQ.
Liliana San Martín indicó que hasta inicios del presente mes se habían capacitado a 220 mujeres como operadoras “ejecutivas” de transporte, aunque le meta es llegar este año a 800. Gerardo Cuanalo coincidió al mencionar esto, aunque agregó que se espera que las 900 estén para inicios de 2024.
En su momento, dio a conocer que ya concluyó el proceso de creación de la empresa paraestatal encargada de hacer las contrataciones de las mujeres, para que se desempeñen en el transporte público de pasajeros.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Comentó que la función de la Secretaría del Trabajo es dotar a la empresa del número de mujeres capacitadas para que las acepten en contratación, con lo cual la dependencia deberá hacer el proceso previo de adiestramiento.
Liliana San Martín, refirió que lo anterior es un plan para garantizar que las operadoras tengan un empleo formal como empleadas públicas.
[ad_2]
Source link