Alfonso Rueda, candidato del PP | El debut ante los focos de la sombra de Feijóo
[ad_1]
Alfonso Rueda Valenzuela (Pontevedra, 55 años) debuta en unas elecciones como cabeza de cartel del Partido Popular. Fue el elegido por Alberto Núñez Feijóo como sucesor cuando este decidió dejar Galicia para liderar el partido en España. Rueda ha estado a su lado desde que su antecesor sucedió a Manuel Fraga al frente de los populares gallegos en 2005. Ha sido su vicepresidente en la Xunta y su secretario general en el PPdeG. Eso sí, sin gran proyección ni protagonismo, como el resto de conselleiros que han acompañado a Feijóo en sus 13 años al frente de la Xunta.
Casado y padre de dos hijas, es funcionario de la Administración local con habilitación nacional y ejerció de secretario municipal en varios ayuntamientos gallegos. Procede de una acomodada familia de Pontevedra con protagonismo en la política y en el mundo empresarial. Su padre, José Antonio Rueda Redondo, fue vicepresidente de la Diputación de Pontevedra cuando en los ochenta la presidía Mariano Rajoy, con quien el candidato del PP mantiene una estrecha relación. Por parte de madre es primo de la ex secretaria de Estado de Economía Irene Garrido Valenzuela y del presidente de los promotores inmobiliarios de Pontevedra Javier Garrido Valenzuela.
Rueda lleva en política desde muy joven. Empezó poniendo sillas en los mítines y llegó a presidente de Nuevas Generaciones en Pontevedra. Tras licenciarse en Derecho en la Universidad de Santiago, ser comercial de banca y opositar, ejerció de funcionario local y luego de secretario municipal, actualmente en servicios especiales y con plaza en el Ayuntamiento de Marín (Pontevedra). Se convirtió en la mano derecha de Feijóo en 2006 gracias a un veterano político que se fijó en él: Xesús Palmou, exconsejero de la Xunta con Fraga y exsecretario general de los populares gallegos. Rueda fue su jefe de gabinete y su director general de Administración Local entre 2000 y 2005. Y fue Palmou quien dio su nombre a Feijóo cuando el sucesor de Fraga y ahora líder del PP buscaba un secretario general para el partido.
El cabeza de cartel del PP ha ocupado puestos políticos en la Administración desde joven, aunque siempre en carteras poco lucidas para construirse una imagen electoral. Durante la era Fraga, con poco más de 30 años, fue jefe de gabinete de la Consellería de Presidencia y director general de Administración Local. Tras suceder a Feijóo, se ha afanado en exponer ante los gallegos su vida personal para intentar borrar el perfil distante y en la sombra que había cultivado hasta ahora. De su tirón electoral depende que el PP conserve su gran feudo.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
[ad_2]
Source link