La historia del Interdom, el internado soviético que acogió a los hijos de revolucionarios en el mundo (incluidos varios latinoamericanos) – BBC News Mundo

[ad_1]

Viola Carrillo (a la izquierda) junto a una compañera en el patio del Interdom.

Fuente de la imagen, Viola Carrillo

Pie de foto, Viola Carrillo (a la izquierda) junto a una compañera en el patio del Interdom.

  • Autor, Fernanda Paúl
  • Título del autor, BBC News Mundo

Viola Carrillo tenía apenas 7 años cuando tuvo que huir de Chile en agosto de 1974.

Pocos meses antes, el régimen de Augusto Pinochet había ejecutado a su padre, Isidoro Carrillo, un conocido dirigente sindical de los mineros del carbón y miembro del partido comunista chileno.

En medio de la persecución, y apoyada por la Cruz Roja, la madre de Viola, Isabel Nova, logró abordar un avión junto a sus hijos con destino a Moscú, capital de la entonces Unión Soviética.

Desde allí, Viola y sus hermanos fueron enviados a un lugar muy particular: el internado internacional de Ivánovo, más conocido como Interdom, ubicado a casi 300 kilómetros al noreste de Moscú.

[ad_2]

Source link