CEA venderá a CEMEX 500 pipas al mes
[ad_1]
A partir de la próxima semana la Comisión Estatal de Aguas iniciará con la venta de 500 pipas por mes a la empresa Cementos Mexicanos (CEMEX), la cual la utilizará en sus siete plantas de concreto, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.
“El lunes estuve con directivos de la empresa Cemex a quienes se les venderá 500 pipas de agua al mes, para sus plantas de concreto y es agua tratada, por lo que van a dejar de consumir agua potable”, dijo.
El funcionario agregó que ese tipo de acciones se deben buscar, cuando hay voluntad por parte de la industria, lo cual se puede negociar con el hecho de “ir a tocar la puerta”.
Al referirse al precio del metro cúbico de agua, Vega Ricoy comentó que se acordó con la empresa que será de 10 pesos, lo que equivale a 5 mil metros cúbicos al mes.
“Esto será constante, porque es para todos sus sistemas; porque tienen siete plantas de concreto en el estado. Es sustitución, no es por un mes, por dos meses. Si les funciona bien vamos a empezar la próxima semana con las primeras pipas”, indicó.
El vocal ejecutivo de la CEA argumentó que la empresa Cemex ya hizo las primeras pruebas de agua y que sí les funciona trabajar con agua tratada, por lo que se podrá firmar un contrato, pero que es un servicio que se ofrecerá de manera permanente.
“Mientras siga Cemex en la entidad seguirán consumiendo. El caso es convertir el uso a agua tratada y que dejen de consumir agua potable”, reiteró Luis Alberto Vega Ricoy.
Añadió que se tratan 2 mil litros por segundo en el estado de Querétaro, que es el volumen de agua. Se utilizan cerca de 500 litros por segundo de esos 2 mil. Los otros mil 500 van arriba de la Cuenca de Lerma Chapala.
Sobre el número de plantas tratadoras de agua, el funcionario de la paraestatal expresó que son 48 distribuidas en el estado.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, mencionó que la empresa Cemex busca sustituir el 90 por ciento de su consumo a agua tratada.
“Es el objetivo que tienen ellos como empresa a nivel nacional, no nada más en Querétaro. Es un tipo ‘compliance’ que tienen que hacer a favor del medio ambiente, por lo que tuvieron ese acercamiento con nosotros, por lo que de inmediato fuimos para hacerlo realidad”, explicó Vega Ricoy.
[ad_2]
Source link